ENTREVISTA A RAFAEL HEISECKE, PRIMER DIRECTOR EXTERNO DE MENTU
El mercado paraguayo da un paso más hacia la profesionalización de los directorios empresariales, de la mano de Mentu, a través de la incursión en la figura del director externo.
Así, de caracterizarse por contar con empresas netamente familiares, en la economía paraguaya se van abriendo espacios de intercambio de experiencias y conocimientos a partir de los perfiles técnicos que integran los puestos de toma de decisiones.
Se trata de la incorporación de Rafael Heisecke, socio gerente de la empresa Prodato, como director externo de Mentu, con quien conversamos sobre las oportunidades que genera este tipo de iniciativas.
La consultora Mentu estableció una alianza con la empresa Prodato, en virtud de la cual incorpora como director externo al socio gerente de Prodato, Rafael Heisecke, y se perfila una innovadora experiencia de crecimiento conjunto entre ambas compañías.
Heisecke destaca el potencial de crecimiento que ofrece esta modalidad de colaboración entre empresas, hasta ahora escasamente explorada en el mercado paraguayo, pero sumamente importante para una profesionalización cada vez mayor de la conducción empresarial.
- ¿Con qué funciones viene a Mentu? ¿Qué proyectos trae y cuáles son sus expectativas con esta incorporación?
Rafael Heisecke: Mi incorporación tiene como objetivo ser el primer director externo de Mentu, aportando conocimientos adquiridos en varias organizaciones, comenzando por Prodato, donde soy socio director. Planeo continuar con el trabajo colaborativo que ya hemos realizado con Mentu en diversas áreas, con la intención de capitalizar estas experiencias dentro de la misma empresa Mentu.
Además, esperamos que mi integración facilite que un miembro del equipo de Mentu se incorpore como director en Prodato, generando también evolución en esta organización. La meta es fomentar un ciclo de crecimiento mutuo entre Mentu y Prodato, participando en el directorio e introduciendo ideas innovadoras.
Trabajar continuamente con alguien usualmente implica conocer sus ideas y sus limitaciones. Sin embargo, contar con una perspectiva externa, alguien que no está involucrado en el día a día, ofrece la posibilidad de explorar nuevas visiones. Esto es crucial, ya que abordar los proyectos desde ángulos distintos puede inyectar creatividad y abrir nuevas posibilidades. Tener gente que piense distinto ayuda muchísimo en la estrategia.
- Entonces, ¿esto sería como un puente entre empresas?
Tal cual, “qué mejor que empezar por casa” sería la frase adecuada para este caso.
En Paraguay está comenzando a ser común tener directores externos, especialmente en empresas familiares donde típicamente los miembros de la familia son los que toman decisiones. Esto, aunque protege el patrimonio familiar, puede limitar la incorporación de conocimientos técnicos de otras áreas.
En varios directorios se está comenzando a incorporar directores externos que son profesionales, con el fin de introducir nuevas herramientas y enfoques estratégicos, más allá de simplemente gestionar como un gerente. La idea es que tener personas con diferentes perspectivas ayuda enormemente a ofrecer un nuevo enfoque estratégico.
- ¿Qué trae como expertise, de Prodato a Mentu, para enriquecer el trabajo? Y, viceversa, ¿qué considera que puede aportar Mentu a Prodato?
Nuestra fortaleza en Prodato es que trabajamos con muchas empresas, lo que nos da experiencia sobre lo que ha funcionado y lo que no. Utilizamos este conocimiento acumulado en nuestro trabajo diario. No solo es teoría; es la experiencia práctica de estar en el terreno todos los días, haciendo cálculos y viendo tomar decisiones basadas en eso.
- ¿A qué se dedica Prodato?
Prodato se dedica principalmente a la contabilidad y, recientemente, a la gestión de operaciones, como la gestión bancaria y documental. Así, nuestros clientes pueden centrarse en generar ingresos mientras nosotros proporcionamos soporte de back Office o soporte interno para mantener tanto la información como sus documentos y obligaciones fiscales al día. Hay un gran componente de confianza y tecnología en nuestro servicio, ya que buscamos proporcionar datos precisos y oportunos que respalden las decisiones de nuestros clientes.
- ¿Por qué decidió incorporarse a Mentu como director externo? ¿Qué le interesó de la empresa?
La gente nos contrata por nuestra experiencia y estructura. Aunque tengo experiencia, necesito un equipo. Parte de mi trabajo es retener y motivar a este equipo, además de definir la dirección hacia la cual avanzamos. En estas decisiones, es crucial tener el apoyo de personas que nos ayuden a evaluar si nuestras decisiones son las correctas.
Me gusta este principio, que siempre llevo conmigo: "Aunque se hayan tomado las mejores decisiones, el resultado puede ser adverso; sin embargo, en ese momento, eran las decisiones correctas a tomar". La idea es tomar las mejores decisiones para generar cambios que, generalmente, acarrean buenos resultados.
Ficha personal:
Rafael Aníbal Heisecke Gómez Núñez
Profesión: Lic. en Ciencias Contables, Máster en Auditoría de Estados y Contador Interamericano Certificado en NIIF para Pymes.
Trayectoria profesional: Socio de la consultora Prodato (Consultoría Contable e Impositiva e implementación de Software Contable y de Gestión Administrativa) y socio director de la empresa agrícola Desarrollos del Sur S.A.
Para conocer más a Prodato, haga click aquí
Ya estás suscripto