Según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la fuerte contracción económica está afectando negativamente la ocupación, incrementando la precarización de las condiciones laborales, lo que en el caso de las mujeres representa un retroceso de más de 10 año de su participación en el mercado laboral. Se estima que la tasa de desocupación de las mujeres alcanzó un 22,2% en el 2020, cifra 12,6 puntos porcentuales (p.p.) superior interanualmente.
La caída del PIB del 7,7% en ALC y un incremento del desempleo en 10,4 p.p. tendrían un efecto negativo sobre los ingresos de los hogares. Si se considera la sobrerrepresentación de las mujeres en los hogares pobres, alrededor de 118 millones de mujeres latinoamericanas vivirán en situación de pobreza. Así también, los sectores en riesgo alto concentran alrededor de 56,9% del empleo en las mujeres, los cuales también se caracterizan por altas tasa de informalidad, bajas remuneraciones y bajos niveles de calificación.
Al menos 1 de cada 3 mujeres en estos sectores es una trabajadora por cuenta propia, por lo que es preciso que las medidas para contener las pérdidas de empleo e ingresos amplíen su cobertura a quienes trabajan en cuenta propia y a las trabajadoras del servicio doméstico, este ultimo presenta una caída del 15,5% en Paraguay, al segundo trimestre del 2020.
En el caso de Paraguay, según datos de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censo (DGEEC) al tercer trimestre del 2020, la Población en Edad de Trabajar (PET) ascendió a 5,1 millones de personas, donde el 50,8% corresponde a mujeres. Del total de la PET, el 29,3% se encuentra fuera de la fuerza de trabajo, donde las mujeres son el 73,6%. Esto demuestra el gran impacto ocasionado en este sector de la población, y la alta necesidad de hacer esfuerzos para evitar que la crisis profundicen los nudos estructurales de la desigualdad de género tanto en el país como en ALC, en el corto, mediano y largo plazo.
Fuente: Elaboración MENTU con datos de CEPAL y DGEEC
Ya estás suscripto