Fortalecer y estandarizar lo que está bien. Ajustar y verificar lo que puede mejorarse.
Optimización y formalización de procesos
¿Qué conlleva este proceso?
Damos a las organizaciones el enmarque de estructura, formalización y documentación requeridos para trabajar en armonía con los lineamientos estratégicos. Se hace en un proceso participativo, apuntando a dejar capacidad instalada en el cliente. Interpelamos a nuestro cliente, somos prácticos y sistémicos.
¿Quiénes son ideales para unirse a este proceso?
Organizaciones que adoptan la mejora continua y la eficiencia como formas de trabajo, independientemente al rubro, tamaño o tipo.
Preguntas frecuentes
¿Esto es solo para grandes organizaciones?
No. Se adapta a todo tipo de tamaños y rubros. Incluso, a veces, a menor tamaño, mayor es el desafío de organización y optimización ya que los recursos son más limitados.
¿Guarda relación con ISO 9001?
Tomamos la norma ISO 9001 como base conceptual y de implementación. Independiente a ello, la organización puede optar o no por una certificación.