Mar 2, 2020 | Pulso financiero

Impactos de la construcción del puente que unirá Asunción- Chaco’í

La construcción del puente Asunción – Chaco’í comenzará en junio del corriente año según anunciaron el MOPC y representantes de las constructoras que ejecutarán el proyecto que implica una inversión de Gs. 789,4 mil millones (US$ 123 millones) y estará lista en enero del 2023. El tramo se iniciará en la conexión de la avenida Primer Presidente con la Costanera Norte, cru­zará el río Paraguay hasta empalmar con la ruta Fal­cón-Clorinda, Departamento de Presidente Hayes.

Dicha obra podría potenciar la zona de influencia con la instalación de nuevas industrias e inversiones extranjeras, favoreciendo el crecimiento económico. Según inmobiliarias, el precio de lotes por metros cuadrados (m2) en José Falcón  se duplicó comparando datos de enero 2019 y 2020, siendo el precio último relevado de aproximadamente Gs.225.000/m2.

No obstante, el proyecto tendría puntos débiles a considerar, ya que no existe un plan de ordenamiento territorial de la zona de influencia ni se estableció un plan de reservas sobre los humedales, así como también existen cuestionamientos sobre su pertinencia y oportunidad. Por ello, es necesario elaborar planes de acción que acompañen al desarrollo que promete dicha obra. 

 

Pulsos relacionados

La FED recorta tasas ante mayores riesgos para el empleo

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos redujo por segunda vez en el año su tasa de interés de referencia, ubicándola entre 3,75% y 4%, tras la última del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La decisión estaría respondiendo a la desaceleración del mercado...

Consumo, servicio e industria impulsaron el dinamismo del crédito

La evolución de las carteras de crédito de los diferentes segmentos hacia los que los bancos canalizan los recursos responde a la demanda de financiamiento por parte de personas y empresas para impulsar sus proyectos y refleja, en parte, la dinámica sectorial. A...

Márgenes financiero y de otros valores impulsan utilidades bancarias

A septiembre, las utilidades bancarias ascendieron a PYG 4,1 billones (USD 592 millones), uno de los niveles de utilidad más elevados para el mismo periodo según los registros  históricos desde 2016. El resultado tuvo un crecimiento interanual de 8,1%, explicado por...