May 28, 2021 | Pulso clave

Implementando el Compliance.

Si bien el concepto del Compliance en las organizaciones no es algo nuevo, actualmente ha ganado mayor preponderancia, convirtiéndose en un tema a abordar e incorporar en las estrategias de gestión y visión de cualquier organización.

Compliance, como lo explica la World Compliance Association (WCA) “es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. Los riesgos a prevenir son aquellos que conllevan consecuencias como el daño reputacional, la imposición de importantes multas y sanciones, las pérdidas de negocio por contratos no ejecutables o la exclusión de licitaciones o subvenciones públicas, entre otras”. https://www.worldcomplianceassociation.com/

En Paraguay, en ocasión de la inauguración del Capítulo Paraguay de la WCA, se realizará un Congreso virtual y gratuito el 02 de junio de 2021, de 9:00 a 12:00, donde se podrá reflexionar sobre Gobierno corporativo, desafíos que afronta el Compliance en Paraguay.  http://paraguay.eventocompliance.com/

La implementación de Compliance en las organizaciones arroja beneficios tanto para la organización, los clientes y el mercado. Hoy te contamos algunos de ellos:

  • Confianza de propietarios, empleados, inversionistas, al difundirse una “‘cultura corporativa”’ basada en principios de transparencia, integridad, ética y valores. 
  • Construcción reputacional: convertirse en una organización fiable, generando confianza en el consumidor.
  • Disminuye la incertidumbre en las transacciones comerciales.
  • Ganar mercados internacionales, al adecuarse a las exigencias relacionadas a cumplimiento. 
  • Mercado donde crezca el número de organizaciones más comprometidas, éticas y transparentes.

Un buen diseño e implementación de un “Manual de Cumplimiento”, con políticas internas que abarquen las áreas necesarias, así como el qué hacer, cómo hacer, a quién acudir ante eventos de alertas es el principio para el funcionamiento de una organización basada en Compliance. 

Cada organización debe asegurarse de implementar y dar a conocer la cultura de cumplimiento dentro de ella a todos sus empleados, entrenándolos a detectar, controlar, evidenciar y reportar situaciones específicas a los designados encargados. 

 

Pulsos relacionados

El costo invisible del liderazgo SIN PAUSA…

Cuando quienes sostienen a todos olvidan sostenerse a sí mismos. En los últimos años, el liderazgo en las áreas de Talento Humano se ha vuelto una carrera de resistencia. Las organizaciones exigen velocidad, resiliencia, empatía, gestión del cambio, innovación,...

La brecha generacional no existe: lo que cambia es la mentalidad

Durante años se ha escuchado sobre la “brecha generacional” en las empresas como si se tratara de una guerra entre las generaciones: Los Boomers que valoran la estabilidad,  Los Millennials que buscan propósito, y la Gen Z que espera flexibilidad. Pero la realidad es...

Desarrollo Organizacional

El Desarrollo Organizacional es, la forma en que una empresa decide crecer de manera consciente, adaptándose a los cambios y acompañando a su gente en el proceso. No es solo de diseñar estrategias o ajustar las estructuras, sino de alinear a personas con los procesos...

La nueva ecuación de los directorios: bienestar = rentabilidad

Durante mucho tiempo se asumió que el mundo empresarial debía elegir entre dos caminos: apostar por la rentabilidad o apostar por el bienestar de las personas. Uno implicaba priorizar los números, los márgenes y la eficiencia. El otro, invertir en cultura, clima y...

Un directorio que impulse

Un directorio no debería ser solo un grupo que se reúne cada cierto tiempo para revisar informes o aprobar decisiones. Cuando eso pasa, el directorio se convierte en un espacio estático, casi silencioso, que poco tiene que ver con el movimiento real de la empresa....