La Expo Feria lleva adelante su edición número 41 en su tradicional ubicación de Mariano Roque Alonso y su eje central en la exposición de ganado de distintos tipos, así como de la industria y su entorno de negocios. Pero este no es el único rol que cumple, lo que se nota en el trabajo realizado por empresas como Bancard, con la habilitación de un stand para brindar asistencia técnica y personalizada a representantes de sus comercios adheridos.
Con un costo de G. 25.000 en las entradas, la Expo 2024 se desarrolla desde el pasado sábado 6 y hasta el próximo 21 de julio, con la presencia de unos 350 expositores y 20 asociados de criadores, que albergarán en sus galpones unos 2.300 ejemplares de ganado. El año pasado, esta feria recibió a más de 800.000 visitantes y sus organizadores esperan superar esta cantidad al cabo de la presente edición.
Además de las tradicionales muestras que se montan en los sectores de ganadería e industria, esta cita anual va fortaleciendo también su función de generadora de espacios para eventos y encuentros dedicados a compartir información, realizar capacitaciones y ofrecer experiencias de uso de diversos servicios.
Uno de estos casos es el de la plataforma de servicios tecnológicos Bancard, que en su stand habilitó una sucursal express para brindar soporte y atención personalizada a los comercios presentes en la Expo de Mariano Roque Alonso 2024.
La compañía anunció que en este espacio facilitará, a los comercios adheridos a su red de soporte, asistencia técnica, cambios de POS, reposición de bobinas y, además, tendrá a disposición variedades de dispositivos y soluciones de cobro. “Estos servicios serán fundamentales para que los comercios puedan potenciar sus ventas y aprovechar el movimiento comercial que se genera en la zona”, destaca Bancard, en un comunicado.
Entre todos los servicios que ofrecerá Bancard este año en la Expo y que ayudarán a impulsar las ventas de los feriantes, se destaca Tokefon, una solución que convierte el celular en POS. “Esta nueva alternativa llega para revolucionar la forma en que los emprendedores y comerciantes más pequeños gestionan sus transacciones financieras, permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de crédito, débito o QR”, explica la entidad.
Por otra parte, estará disponible para activación en comercios, el medio de pago más popular de Brasil, Pix, este servicio no tiene costo de activación para todos los comercios de la Red Infonet - Bancard. Entre los beneficios del cobro con Pix, se destaca que el comercio podrá cobrar a sus clientes directamente en reales y recibir en guaraníes. La acreditación se concreta en 48 horas hábiles y la disponibilidad del servicio es 24/7.
Además, los clientes que ya cuentan con POS de la red, podrán conocer acerca de los beneficios de adherirse a las bocas Infonet Cobranzas y generar ingresos extras, sin computadora ni ticketera.
“Queremos ofrecer comodidad a nuestros clientes, y por supuesto, garantizar todos los servicios de la Red Bancard para el público que asista a la Expo 2024. Nuestra presencia significa un respaldo para los comercios adheridos, además, de la seguridad, practicidad e innovación que incorporan nuestros productos y servicios”, indicó Cinthya Morales, gerente de marketing de Bancard.
El stand se encuentra ubicado al costado del Portón N.º 3 de la Expo MRA. El horario de atención será de domingos a jueves de 09:00 a 19:00 horas y, viernes y sábados de 09:00 a 20:00.
Invitación a estudiantes
Además, como es ya es costumbre, la Expo 2024 ofrece acceso gratuito para todos los estudiantes del país durante hasta hoy, y se continúa con esta modalidad para dicho grupo de personas en la segunda semana, el 15, 16 y 17 de julio.
Los colegios interesados deberán enviar una nota con el pedido a servicios@expo.org.py, incluyendo la cantidad de alumnos y profesores que asistirán.
Por su parte, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) espera superar los G. 15.000 millones en negocios durante los remates ganaderos. Esto representaría un aumento del 7% en comparación con los G. 14.000 millones generados en la edición pasada.
La Expo Rueda Internacional de Negocios, a su vez, se presenta como el mayor evento empresarial multisectorial de su tipo en Paraguay y regresa con fuerza en 2024 en el marco de la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, la Expo de Mariano Roque Alonso, donde ya han confirmado su participación empresas de quince países.
Durante los días martes 16 y miércoles 17 de julio de 2024, empresarios de todo el mundo tendrán la oportunidad de concretar reuniones de negocios de manera presencial en el Salón Social "Dr. Germán Ruiz Aveiro" de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). “Este espacio se convertirá en el epicentro de las negociaciones y alianzas comerciales internacionales, brindando una plataforma única para el intercambio y el crecimiento empresarial”, informaron los organizadores de la Expo.
Ya estás suscripto