![](http://www.mentu.com.py/uploads/files/acuerdo%20Espacio%20Econ%C3%B3mico.jpeg)
El grupo Espacio Económico, integrado por estudiantes de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), firmó un acuerdo con la consultora Mentu para potenciar los espacios de análisis de temas sobre economía y negocios. El objetivo es acompañar, desde el sector privado, en la difusión del conocimiento como parte del proceso de formación académica.
Las plataformas de difusión de contenido sobre economía y negocios de Mentu contarán desde este mes con el aporte de artículos que elaboran los estudiantes de la carrera de Economía de la UNA.
Se trata del acuerdo que firmó la consultora con el grupo Espacio Económico, a fin de acompañar el proceso de transmisión de conocimiento que se inicia en la academia y enriquece las distintas esferas de la vida profesional.
En virtud de este acercamiento, los profesionales de Mentu asesorarán a los estudiantes en las tareas de recopilación, procesamiento e interpretación de datos estadísticos, y explicación de conceptos técnicos de la economía, para la elaboración de cada uno de los artículos.
Además, Espacio Económico podrá acceder a los trabajos de procesamiento y análisis de datos publicados por el Observatorio de Negocios y Mercado de Mentu, con el propósito de utilizarlos con fines académicos e investigativos.
José Méndez, socio de Mentu, expresó durante el acto de firma del acuerdo que celebra el acercamiento entre ambas partes: desde Mentu, como plataforma de contenido que ayude a democratizar el acceso al análisis de la información de los registros públicos o privado que estén disponibles, y desde este equipo de estudiantes talentosos que deciden invertir su tiempo en una tarea que agrega muchísimo valor.
“Creo que es el comienzo de muchos acuerdos que podemos hacer, con diferentes tipos de estudiantes y organizaciones, para que nosotros seamos una plataforma para agregar valor a las organizaciones y, bien comunicado, aportemos a la mejora de la toma de decisiones de los líderes de las organizaciones”, manifestó.
Eduardo Esquivel, director general de Espacio Económico, destacó que buscan aprender de una consultora de trayectoria como Mentu e involucrarse en las investigaciones, de tal forma a aportar a la sociedad información útil para la vida cotidiana del país.
“También queremos participar en otros proyectos de alto impacto. El objetivo es aprender y proporcionar información precisa a la sociedad, aparte de todas las oportunidades que vamos a estar teniendo en conjunto”, expresó.
El primer artículo elaborado en el marco de este acuerdo se publicó el pasado sábado y trata sobre la importancia de la medición de la confianza de los consumidores como termómetro de la dinámica que está adquiriendo la economía de un país. Para leerlo, accede aquí.
En los próximos fines de semana se irán publicando más artículos, te invitamos a seguirnos.