
El promedio de ingreso mensual corriente de la población ocupada fue de Gs. 2,7 millones en el primer trimestre del 2023, nivel 15,8% mayor interanualmente, que en parte reflejaría la inflación del momento.
Por sector económico, el promedio de ingreso en el terciario fue de Gs. 2,9 millones, los cuales son mayores al nivel medio del país, y en el que de las mujeres es 25,9% menor al de los hombres. Así también, existen diferencias entre los subsectores, considerando que en el comercio el promedio es de Gs. 2,5 millones, por debajo del salario mínimo legal.
En el sector primario los ingresos medios se encuentran por debajo de al salario mínimo vigente, siendo el de las mujeres la mitad del correspondiente a los hombres.
En el análisis por área, se observan mejores ingresos en la urbana que en la rural. En la primera el promedio es igual Gs 3,03 millones, superior al promedio país, mientras que en la segunda es de Gs. 2,3 millones. La brecha por sexo se acentúa en esta última a 35,4%. Esta situación muestra las desigualdades por zona y sexo existentes, y las mayores dificultades para la inserción de los residentes rurales.