
En septiembre, la cartera de créditos de las financieras creció 27,8% en términos interanuales, ubicándose en Gs. 6,5 billones (USD 887 millones). Considerando la composición actual del sistema, este nivel es el más alto del que se tiene registro, y refleja, la disposición de los agentes a optar por financiar sus gastos mediante créditos de las financieras.
El análisis por entidad verifica que, a excepción de una, todas las demás financieras que operan en Paraguay vieron un crecimiento de entre el 18% y el 40% en su cartera de créditos.
Por otra parte, el análisis por segmentos de crédito muestra que se registraron aumentos en todos los sectores. Dentro del análisis, se destacan agribusiness, construcción, intermediación financiera, vivienda, el comercio al por menor y otros sectores económicos entre los de mayor incremento, de entre 32% y 91%.
Por otro lado, la morosidad se redujo en 2 puntos porcentuales a 4,02%, lo que podría reflejar el ajuste de carteras. En cuanto a condiciones, consumo, servicios personales y construcción son los de mayores tasas.