
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de la Argentina, la inflación interanual en el octavo mes del año se situó en 124,5%, la tercera más alta del mundo solo por detrás del Líbano y Venezuela que registraron una inflación de 252% y 422%, respectivamente.
La inflación mensual del vecino país fue de 12,4% en agosto, el mayor incremento mensual de precios desde 1991, con el que en lo que va del año se acumula una inflación del 80,2%.
Los precios que más subieron en agosto fueron los de los rubros alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), salud (15,3%) y Equipamientos y mantenimiento del hogar (14,1%). El primer grupo fue impulsado por el incremento en los precios de carnes y derivados, verduras, tubérculos y legumbres y el segundo grupo por el aumento en los precios de los medicamentos.
A esto se suma la depreciación de la moneda argentina frente al dólar que incide en la capacidad adquisitiva de los agentes al encarecer los productos importados, restando calidad de vida a las personas.