
Por lo general las palabras de moda en el ámbito de los negocios tienden a tener mala reputación por el uso frecuente que se le da llevándolas a perder la esencia de lo que realmente representan. Un ejemplo claro de ello es “Sinergia”, considerada una de las 100 peores palabras de moda en los negocios según el buscador de google. ¿Por qué ocurre esto? Porque se ha cambiado el propósito que ésta tenía. En el Pulso Clave de hoy nos gustaría ahondar en el real sentido de este término y cómo usarlo para impulsar el crecimiento en un equipo que desea generar impacto.
¿De dónde proviene la palabra Sinergia? Proviene del griego “synergo” que etimológicamente significa “trabajar en conjunto”. Lo que conlleva a plantear la importancia del trabajo en conjunto donde los resultados serán mayores y mejores gracias a la fuerza del conjunto. La Sinergia organizacional es posible toda vez que la empresa tenga bien claro cuáles son sus valores enmarcados dentro de la visión estratégica. Esto hará factible un clima laboral ameno, libre y con vinculación afectiva lo que favorecerá a la buena comunicación evitando malentendidos innecesarios que vayan creando pequeñas fisuras en el relacionamiento de las personas.
Debemos ser conscientes que la Sinergia no se logra de la noche a la mañana basada solamente en las buenas intenciones de los líderes, es algo que se va gestando y fortaleciendo en el día a día desde la base de un trabajo en equipo comprometido. Un rendimiento óptimo es el resultado de una cultura organizacional que fomenta y promueve la unidad y participación del equipo en el desarrollo de las planificaciones diarias, desde actividades básicas como un desayuno grupal hasta una capacitación interna de entrenamiento para optimizar el desempeño del talento humano.
Dar la bienvenida a la Sinergia es la capacidad de abrirse a nuevas posibilidades, opciones, alternativas y desafíos como organización sin ningún tipo de exclusión.
¿Cómo podemos promover la Sinergia en nuestra organización? He aquí algunos puntos claves a considerar:
La Sinergia es parte de la diversidad. No se trata de ser un equipo diverso empoderado en la colaboración y comunicación sino en ser capaces de juntos generar algo extraordinario.