
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) tiene previsto inmunizar a más de 13,3 millones de bovinos contra la fiebre aftosa y la brucelosis en la campaña de vacunación que inició el 23 de enero y se extenderá hasta el 03 de marzo.
Se espera que las exportaciones se reduzcan por la limitada oferta y el restringido movimiento en los frigoríficos nacionales, lo que podría presionar temporalmente al alza de los precios del ganado gordo.
En el 2022, el hato total se cuantificó en 13,5 millones de cabezas ganado, 2,1% menor al año anterior. La mayor población proviene de la Región Occidental la cual representa el 45,4% de la totalidad, seguida por los departamentos de San Pedro y Concepción que tienen el 9,1% y 8,4% del hato, respectivamente.
Se estima que para el 2023 el hato ganadero disminuiría en 200 mil cabezas.
La vacunación contribuye a mantener el estatus de sanidad lo que permite sostener el negocio en el mercado internacional, además de propiciar una mayor eficiencia en la producción.