
Según los datos del Ministerio de Hacienda, al cierre del 2022 la caja fiscal tuvo un saldo deficitario de Gs 880,7 mil millones, esto representa que los gastos del haber jubilatorio fueron 21% superior a los ingresos contributivos
Cabe señalar que el déficit se encuentra por debajo de su nivel de los años 2020 y 2021, aunque sigue siendo superior al de los años previos.
Analizando la composición, el déficit puede ser explicado por la evolución de los saldos de los sectores militares, policías y maestros que tienen déficits de 73%, 59% y 42%, respectivamente.
Por el lado de los Magistrados judiciales, docentes universitarios y demás empleados públicos se cuenta con un superávit jubilatorio de 28%, 11% y 99%, en el mismo orden.
Estos datos reflejan la necesidad de políticas públicas y reformas que propicien la generación de márgenes suficientes sostenibles en el tiempo y en especial en los sectores mencionados