
Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral del país se contrajo 3,4% al cierre del segundo trimestre acumulando una caída del PIB de 2,2% en los primeros 6 meses del año.
La caída trimestral ha sido influenciada por el desempeño negativo de la agricultura, la construcción y la manufactura. El buen desempeño de la ganadería y la generación de energía eléctrica atenuó la caída.
Por el lado del gasto, las exportaciones netas afectadas por la menor producción agrícola se redujeron 7,4% y tuvieron la mayor incidencia en la disminución del PIB. En la demanda interna, la disminución interanual de la formación bruta de capital fijo (-5,6%) y del consumo del gobierno (-7,4%), fue en parte atenuada por el leve aumento de 0,4% del consumo privado.
La contracción de la actividad mundial, sumado a los efectos de la sequía y a la alta inflación que eleva las tasas de referencia, son determinantes que limitan el crecimiento, cuya estimación oficial es de 0,2% al cierre del año, lo que dependerá de la evolución del clima.